En la actualidad, existen varias aplicaciones que cuentan con sistemas de navegación para guiarnos cuando circulamos con nuestros vehículos por las carreteras españolas, entre ellas, las más conocidas son Google Maps y Waze. Ambas disponen con funciones que avisan de atascos, obras e incluso radares de velocidad situados en la vía.
Sin embargo, en las útlimas semanas, algunos usuarios de Waze han reportado fallos sobre los avisos de los dispositivos de control de velocidad de la DGT, por lo que la aplicación ha dejado de indicárselos en sus rutas. En definitiva, tienen que volver a activarlos.
¿Cómo activar los avisos de radar en Waze?
Es muy sencillo, si detectas que Waze ya no te advierte de los radares en tus trayectos, lo primero deberás abrir la aplicación y acceder al menú. Una vez allí, haz clic en «ajustes». Después entra en la pestaña de «alertas y avisos» y selecciona «avisos». Dentro de “avisos”, debemos seleccionar la pestaña de «cámaras».
En «cámaras» tendremos la posibilidad de volver a activar una larga lista de ellas, como «radares con cámara», «radar cámara de semáforo», «cámara de señal de Stop», e incluso «cámara móvil de la policía», que haría referencia a los radares móviles.
¿Es legal que Waze avise de los radares móviles?
El pasado 18 de marzo, el Congreso de los Diputados tomó en consideración una propuesta de ley que busca prohibir la difusión de la ubicación de controles de la Policía y Guardia Civil en las redes sociales.
Por tanto, en el caso de que Waze se incluya dentro de esta normativa, debería eliminar dicha funcionalidad de su aplicación o, como mínimo, advertir a los usuarios sobre la posibilidad de que compartiendo la ubicación de uno de estos dispositivos móviles o controles estarían cometiendo una infracción.
¿Qué sanción te podrá caer por avisar de los controles?
La proposición de ley considera esta infracción como muy grave, por lo que la DGT establecería una multa económica de un mínimo de 500 euros. Además, en esa misma fuente se aclara que este tipo de infracciones siempre implican la pérdida de puntos del carnet de conducir.
En resumen, será necesario esperar a la versión final de la reforma de la Ley de Tráfico para conocer tanto el importe exacto de la multa como la cantidad de puntos que la DGT retirará por avisar a través de redes sociales sobre la ubicación de un control de la Guardia Civil.
Source: Coches