Jue. Jun 27th, 2024

Desde el año 2006, todos los automóviles que se comercializan en España deben contar con al menos un sistema de airbag, según estipula la normativa de la Unión Europea, pero en los últimos tiempos varias marcas han avisado de posibles fallos en este sistema de seguridad.

La última en informar acerca de airbags defectuosos en algunos de sus modelos ha sido Opel. Por tanto, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha precisado a través de un comunicado la declaración del fabricante alemán que afirma que una parte de los automóviles que se vendieron entre 2003 y 2018 presentan defectos en este sistema de seguridad y podrían causar daños a los ocupantes del turismo en caso de activarse.

¿Cuál es el fallo detectado en los airbags?

Desde la firma germana han precisado que el problema hace referencia al propelente usado en el inflado del airbag del conductor, ya que es posible que se degrade en caso de que el automóvil se someta de forma constante a altas temperaturas y a la humedad.

Por ello, la OCU indica que, si el coche ha sufrido estas condiciones meteorológicas, a la hora de activarse el sistema tras un accidente, la excesiva presión interna podría producir que pequeños fragmentos metálicos salieran despedidos sobre los ocupantes y les causaran heridas.

¿Qué modelos están afectados por este defecto en el airbag?

La marca alemana ha señalado que estos vehículos son:

  • Astra fabricados entre el 2009 y el 2018.
  • Cascada cabrio (2012-2018)
  • Meriva (2009-2017)
  • Mokka (2011-2018)
  • Signum (2005-2008)
  • Vectra (2003-2008)
  • Zafira (2011-2016)

Por tanto, si eres dueño de alguno de estos modelos fabricados en los años indicados anteriormente, es recomendable que acudas a tu taller de servicio oficial de Opel lo más pronto posible, ya que el fabricante debería dar todas las facilidades para solucionar este problema debido a que su responsabilidad.

¿Cómo es el funcionamiento de un airbag?

De forma habitual, para que el airbag de un vehículo se dispare es necesario que los sensores especiales detecten una deceleración muy fuerte, tras ello, se envía una señal eléctrica al sistema del airbag, que provoca una explosión en una carga pirotécnica, que hace que se libere un gas que infla la bolsa.

Asimismo, dependiendo de si el accidente es frontal, lateral, por alcance o por vuelco, se inflan los airbags de manera selectiva, por tanto, solo se activan los convenientes y no necesariamente todos a la vez. Por último, es destacable señalar que la bolsa tarda en desplegarse unos tres milisegundos y lo hace a unos 250 km/h (es el caso de los airbags europeos).


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *