Lun. Abr 21st, 2025

Las ciudades en España han experimentado en los últimos años un fuerte cambio en su movilidad, debido sobre todo al gran auge de los patinetes eléctricos. Por ello, en enero de 2024, la Dirección General de Tráfico especificó un reglamento que deben cumplir estos vehículos de movilidad personal.

Sin embargo, dejó en el aire varios aspectos que son competencia de los ayuntamientos, como el uso del casco para los conductores o el seguro obligatorio de estos vehículos de movilidad personal. Por ello, el consistorio de Pamplona va a establecer en su nueva actualización de la Ordenanza de Movilidad que los patinetes eléctricos deben contar un seguro de responsabilidad civil.

¿Cuándo será obligatorio el seguro para patinetes en Pamplona?

El Ayuntamiento de Pamplona ha precisado que esta medida entrará en vigor el próximo 2 de enero de 2026, fecha a partir de la cual todos los vehículos de movilidad personal deberán disponer de un seguro de responsabilidad civil, ya que se calcula que en la actualidad solo el 5% de estos patinetes cuentan esta póliza.

Pamplona, por tanto, será otra de las ciudades españolas que cuenten con esta medida tras otras como Zaragoza o Barcelona. Además, el coste anual de una póliza para este tipo de vehículos de movilidad suele rondar entre los 30 y 50 euros.

¿En qué lugares no está permitido usar un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos no pueden circular por aceras, áreas destinadas exclusivamente a peatones, travesías, autopistas, autovías, carreteras interurbanas ni túneles situados dentro de entornos urbanos. No obstante, la Dirección General de Tráfico señala que los ayuntamientos pueden adaptar esta normativa a través de sus ordenanzas locales cuando se trate de vías urbanas.

Además, es fundamental tener en cuenta que estos vehículos deben respetar un límite de velocidad que va desde los 6 hasta los 25 kilómetros por hora, por lo que está tajantemente prohibido modificar el patinete para circular a una mayor velocidad.

¿Cuál es la sanción por trucar un patinete eléctrico en España?

Actualmente, la Dirección General de Tráfico está desarrollando una regulación unificada que defina claramente las multas aplicables a los usuarios de patinetes eléctricos, ya que hasta ahora cada municipio establecía sus propias sanciones.

Aun así, lo habitual es que alterar el patinete para que supere la velocidad máxima permitida de 25 km/h conlleve una multa que puede llegar hasta los 500 euros, según indica el portal guiajuiciorapido.com.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta