Lun. May 12th, 2025

Los Mossos d’Esquadra publicaron el pasado cuatro de mayo un post en X (anteriormente Twitter) donde informaron de la denuncia a un camionero circulando por la AP-7 en el municipio de Gélida (Barcelona) con una tasa de alcoholemia seis veces superior a la permitida para los conductores profesionales, que es de 0,15 mg/litro en aire espirado.

En concreto, el conductor del tráiler, que transportaba una carga de 40 toneladas de alimentos, arrojó un resultado de 0,89 mg/l en la primera prueba y de 0,87 mg/l en la segunda, por lo que cometió una infracción muy grave y que podría estar considerada como delito contra la Seguridad Vial.

¿Qué sanción le caerá a este camionero?

En primer lugar, la multa administrativa ascenderá hasta los 1.000 euros sin la posibilidad de beneficiarse del pronto pago, además, dicha infracción lleva aparejada la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.

Asimismo, el camionero será juzgado por la comisión de un delito contra la Seguridad Vial tipificado en artículo 379.2 del Código Penal español y que especifica como tal: «el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro».

Consecuencias penales del delito de alcoholemia

El mismo artículo del Código Penal precisa que dicho conductor «será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».

En definitiva, será un juez quien decida el castigo penal para el camionero que superó en seis veces la tasa de alcoholemia permitida.

¿De qué depende la tasa de alcoholemia?

Según la Dirección General de Tráfico, son varios los factores que pueden modificar la tasa de alcoholemia. Uno de los principales es el sexo del conductor, ya que hombres y mujeres metabolizan el alcohol de forma distinta. También influye la rapidez con la que el cuerpo absorbe el alcohol, algo que puede verse alterado si hay comida en el estómago, pues esta ralentiza su absorción.

Otros factores determinantes son el grado de tolerancia al alcohol que tenga la persona y el tipo de bebida consumida, ya que cada una posee una concentración alcohólica diferente. Por último, condiciones como el cansancio, el sueño, la ansiedad o el estrés pueden modificar la manera en que el cuerpo reacciona ante el consumo de alcohol.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta