Sáb. Abr 19th, 2025

El chef Andrés Torres ha explicado su experiencia como periodista de guerra y los diferentes vehículos que utilizaba para moverse entre los países más peligrosos del planeta tierra. El catalán también ha reconocido «que es muy buen conductor» y ha desvelado una de sus joyas más preciadas en el mundo del motor.

«Soy muy buen conductor. Me saqué el carnet a los 18 años, y en breve cumpliré 57 años. Hasta el momento, jamás he tenido un accidente, ni un roce. Y eso que aprieto a veces el acelerador… pero he tenido mucha suerte y control. Eso no quiere decir que mañana pueda tener un problema«, asegura el actual chef, que cambió los conflictos bélicos por los fogones de su restaurante Casa Nova de estrella Michelín.

Amante del mundo del motor

Asimismo, desveló en una entrevista en La Vanguardia que, en su día a día, suele utilizar «el coche» para moverse por la ciudad: «Tengo un Toyota, y es fundamental en mi vida. A veces, puedo ir a tomar un café con alguien que está a ocho horas de distancia en coche. Es el único lugar donde me encuentro a mí mismo, donde pienso las cosas, me salen las ideas… por eso utilizo siempre el vehículo. Me siento seguro, soy yo mismo».

Recordando su pasado como corresponsal de guerra, aseguró que cada vez que debía trasladarse lo hacía con «vehículos chatarreros horribles» que funcionaban «mejor que los de ahora»: «Utilizaba vehículos chatarreros horribles, pero funcionan mejor que los de ahora. También bicicletas y motos que moverte con cierta rapidez y pasar desapercibido. Ultimamente, voy en algún que otro avión».

Por otro lado, y volviendo a su pasión por el mundo del motor, Andrés Torres recalcó que «es un auténtico placer coger un vehículo y conducir»: «Me encanta, me da igual el vehículo que sea. En el restaurante tengo un 2CV, que se lo compré a un amigo. Estaba destrozado y lo arreglamos. Ahora funciona muy bien y lo puedo poner a 100 kilómetros por hora. Me encantan los coches antiguos, me fascinan».

¿Cuál es uno de sus vehículos más llamativos?

Por último, el chef desveló su joya de la corona: «Tengo una Harley Davidson, una Fat Boy, de hace más de 30 años, que la utilizo a veces para desmelenarme un poco. Es lo que tiene ser motero». Este precioso e imponente ejemplar posee un motor V-Twin 114V Milwaukee-Eight, un chasis y una suspensión Softail que forman una parte ciclo rígida y ligera, además de un amortiguador con muelle helicoidal, ubicado debajo del asiento, y alcanza unos 160 kilómetros por hora.

Características de la Harley Davidson ‘Fat Boy’

Su neumático delantero es de 160 mm y el trasero de unos 240 mm, y cuenta con un manillar ancho y gigante de acero inoxidable, con elevadores cromados y con los nudillos descubiertos. Asimismo, posee un enorme y precioso faro delantero y unas ruedas de 17 pulgadas de aluminio plateado de disco fundido, con agujeros de bala. Toda una joya de la ingeniería mecánica que el chef tiene entre sus manos.


Source: Coches

Share Button

por admin