Los coches híbridos y los coches eléctricos han supuesto una enorme revolución en el sector de la automoción, y es que estos vehículos, que cada vez están cobrando más protagonismo en las carreteras de España, llevan incorporadas infinidad de innovaciones y elementos vanguardistas que los hacen muy especiales. Como es lógico, una de las grandes diferencias respecto a los automóviles de gasolina o diésel son las baterías que los propulsan, que necesitan recargadas cada cierto tiempo.
Acudir a un punto de recarga y esperar a que los acumuladores se llenen puede ser un poco tedioso, y de hecho todavía hay algunos conductores que son reacios a adquirir un coche eléctrico o híbrido debido a la falta de infraestructura en España, aunque lo cierto es que hay otra manera de ganar un poco de energía sin tener que enchufar el coche: es lo que se conoce como one pedal, un sistema que no muchos usuarios conocen pero que es muy útil y que tan solo involucra al pedal del acelerador.
¿Qué es el sistema ‘one pedal’ y cómo funciona?
La regeneración de energía en los coches eléctricos se suele llevar a cabo mediante la frenada regenerativa, pero lo que muchos conductores no saben es que también se puede ganar algo con el sistema one pedal. Esta función ‘oculta’ de los vehículos permite a los automóviles frenar automáticamente una vez se levanta el pie del acelerador, pero también recuperar esa energía para recargar un poco las baterías, lo que aumenta ligeramente la autonomía.
Para que entre en funcionamiento, tan solo hace falta dejar de pisar el pedal del acelerador para que el coche, además de frenar de manera paulatina (e incluso por completo), consiga recuperar algo de energía. Esto es una aplicación muy rápida y muy directa de la conocida frenada regenerativa, por lo que cuanto mayor es la desaceleración, mayor será la retención, lo que a su vez ayuda a la recarga ligera de las baterías… y todo ello sin tener que pisar el pedal del freno en ningún momento.
Eso sí, que los coches lleven incorporados el sistema One Pedal no implica que el conductor tenga que dejar de utilizar el freno ‘normal’, ya que habrá situaciones en la carretera que así lo requieran. Simplemente, es una herramienta más que permite a los conductores extender la autonomía de los vehículos durante un poco más de tiempo, lo que a su vez puede ser de gran ayuda si queda poca energía en los acumuladores.
Source: Coches