Zaragoza estableció su Zona de Bajas Emisiones el pasado 11 de septiembre de 2024, cumpliendo así con la Ley de Cambio Climático que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a disponer de un espacio en el que se restrinja la circulación de los vehículos más contaminantes.
En el caso de la ZBE de la capital aragonesa es preciso indicar que su implantación se divide en varias fases, con el objetivo primero de realizar avisos informativos a la población. En la actualidad, el Ayuntamiento de Zaragoza aplicó la fase 2 desde marzo, durante este periodo, los agentes de la Policía Local impone «sanciones de carácter informativo». Sin embargo, a partir de la siguiente fase el consistorio zaragozano empezará con las primeras multas por acceder sin permiso a la ZBE.
¿Cuándo comenzarán a sancionar a los coches sin etiqueta?
Según precisa el Heraldo de Aragón, la Policía Local podrá efectuar las primeras denuncias desde el viernes 12 de diciembre de este 2025, ya que, a partir de esa fecha, tendrá acceso al registro de la información de conductores que cumplen con las excepciones a la normativa.
En concreto, el comienzo de las sanciones por acceder con un coche sin derecho a una etiqueta de la DGT llegará tres meses antes de lo previsto en las fases de implantación de la ZBE, debido a que el Ayuntamiento de Zaragoza se ha adherido a la nueva convocatoria de ayudas al transporte público del Gobierno Central.
¿Qué excepción permitirá acceder sin etiqueta a la ZBE de Zaragoza?
El Ayuntamiento de Zaragoza contempla en su Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) una medida particular relacionada con los vehículos que accedan por equivocación sin tener permiso, es decir, sin etiqueta de la DGT.
Para estos casos, el sistema de control deberá conceder un margen de 10 minutos para que dichos vehículos puedan abandonar la zona sin ser sancionados. Además, se implementará un sistema de cámaras inteligentes capaces de leer matrículas y, mediante el uso de una base de datos, verificar de forma inmediata si el vehículo posee la etiqueta ambiental de la DGT o cuenta con la autorización necesaria para circular por la ZBE.
¿En qué dos espacios se dividen la ZBE de Zaragoza?
La primera de ellas corresponde con la ZBE del Casco Histórico (ya en funcionamiento), que está limitada por el paseo Echegaray y Caballero, c/ San Vicente de Paúl, c/ Coso, Plaza de España, c/Conde Aranda, c/ Mayoral, Plaza de Santo Domingo y c/ Ramón Celma, que conecta de nuevo con Echegaray.
Por otro lado, la ZBE del Centro abarcaría el interior del perímetro delimitado por el paseo Echegaray y Caballero, calle Coso, c/ Alonso V, c/ Asalto, paseo de la Mina, p/ Constitución, Plaza Paraíso, p/ Pamplona, p/María Agustín, Plaza de Europa y, de nuevo, Echegaray y Caballero.
Source: Coches