Dom. Abr 13th, 2025

Como es habitual, la DGT presentó el pasado miércoles la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa para velar por la seguridad y la fluidez de los movimientos en la red viaria de España, esta comenzará hoy viernes a las 15 horas y se desarrollará hasta el lunes 21 de abril.

En total, el organismo dirigido por Pere Navarro estima que van a producirse más de 15,8 millones de desplazamientos, lo que supone casi un 2,5% más que en la Semana Santa del 2024. Además, la DGT también indicó que durante estos días estarán disponibles más de 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que intensificarán los controles.

¿Qué medios de control dispone la DGT?

En primer lugar, cuenta con el gran número de radares fijos y de tramo que existen en la red viaria y cuyo número ha aumentado en 41 durante este 2025. Además, los agentes de la Guardia Civil van a utilizar radares móviles de distintos tipos para controlar la velocidad, así como, la DGT hará uso de los drones y los helicópteros Pegasus, que también pueden interceptar los excesos de velocidad.

Por otro lado, las furgonetas camufladas recorrerán las carreteras españolas en busca de infracciones por manipulación del móvil y por no llevar el cinturón de seguridad.

Fases de la campaña

La primera fase comenzará las 15 horas de este viernes y durará hasta las 22 horas del domingo 13. Además, durante estos días, la DGT tiene previsto que se produzcan más movimientos de tráfico entre las 18 y 21 horas del viernes; entre las 9 y las 14 del sábado; y, especialmente, entre las 18 y las 22 del domingo.

En las franjas anteriores es posible que existan retenciones en las salidas y entradas a las grandes ciudades. En total, se esperan más de 4 millones de desplazamientos este fin de semana. Por otro lado, la segunda fase, que será más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos, arrancará el próximo miércoles 16 y finalizará el lunes 21 de abril.

Consejos de la DGT para un viaje largo en coche

Antes de comenzar el viaje es esencial verificar el estado del vehículo, planificar la ruta a seguir, realizar un descanso previo antes de una larga jornada de conducción y distribuir de forma correcta el equipaje y la carga.

Ya durante el viaje, la DGT aconseja llevar a cabo descansos cada dos horas o 200 km para combatir la fatiga, tomar comidas ligeras, con el objetivo de evitar la somnolencia, mantener una temperatura agradable en el habitáculo y evitar distracciones al volante. Además, recuerdan la importancia de respetar las normas de circulación e informarse del estado de las carreteras en los perfiles oficiales de la DGT.


Source: Coches

Share Button

por admin