Dom. Abr 13th, 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que prevé más de quince millones de desplazamientos esta Semana Santa. Concretamente, desde este viernes 11 de abril hasta el lunes 21, puesto que en muchos colegios del país esos serán los días que los alumnos estén de vacaciones. Ante esta situación, los conductores intentan todos los años evitar viajar los días que hay más tráfico en las carreteras. Sin embargo, en muchas ocasiones esto depende del origen y el destino, según indica el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Los datos recopilados durante la Semana Santa del año pasado por la cartera que dirige Óscar Puente indican que el domingo de Resurrección de 2024 fue el día de mayor movilidad de larga distancia. Es decir, el día en que se produjeron más desplazamientos de más de 50 kilómetros de distancia. En total, se hicieron 4,4 millones de viajes y el trayecto más repetido fue Madrid-Alicante, con más de 38.000 de desplazamientos. No obstante, desde el ministerio destacan que el Miércoles y Jueves Santo también se produjeron una cantidad significativa de viajes largos. Las horas con más tráfico estos días fueron de 15.00 a 18.00 y de 10.00 a 12.00, respectivamente.

Sin embargo, el ministerio también expone que los peores días para viajar dependen del origen y el destino. En el caso de la Comunidad de Madrid se cumple la regla general ya que los peores días para salir de la región fueron el Miércoles y el Jueves Santo; mientras que el día con más tráfico para la vuelta fue el Domingo de Ramos. En el caso de Barcelona y Valencia la situación fue ligeramente diferente, ya que los peores días para salir de ambas ciudades fueron el Jueves y el Viernes Santo. El domingo volvió a ser el peor día para volver.

No obstante, a pesar de que en el caso de Madrid lo peores días para salir fueron el Miércoles y el Jueves Santo, la realidad es que el primer día de la Operación Salida se registraron más salidas de la capital hacia ciudades como Zaragoza, Sevilla o Córdoba que el resto de los días de Semana Santa. En el caso de Barcelona también ocurrió lo mismo con algunos destinos, ya que se produjeron más desplazamientos desde la capital catalana hacia Madrid o Zaragoza el viernes antes de Semana Santa.

Debido a que el lunes de Pascua solo es festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra, se prevé que la mayoría de los desplazamientos de regreso a casa se producirán el domingo de Resurrección. Las peores horas para volver serán entre las 13.00 y las 23.00 horas de ese día, por lo que se aconseja a los conductores comenzar a emprender la vuelta desde la mañana.


Source: Coches

Share Button

por admin