Los coches están diseñados para ser conducidos de manera eficiente, por ello, cuando maltratamos sus elementos pueden surgir problemas graves que no tendrían que darse. Los malos hábitos que se ven a diario en las carreteras españolas son fácilmente evitables.
En el vídeo, Berni, nuestro mecánico, señala seis errores habituales en los conductores que causan problemas precoces en los componentes de los vehículos. Seguro que tú también haces alguna de estas cosas, hasta el propio Berni reconoce su mal comportamiento en una de estas acciones.
¿Qué hay que dejar de hacer según este mecánico?
Los seis puntos están muy claros. Primero, hay que dejar de apoyar el pie en el embrague cuando no lo estás usando, de hecho hay un hueco al lado de este con la posición dónde se debe colocar el pie. En segundo lugar, Berni insta a utilizar líquido limpiaparabrisas, nunca agua. En tercer lugar, seguro que esta la has hecho más de una vez; deja de llevar la mano apoyada en el cambio de marchas.
Por otro lado, el cuarto es menos usual, pero muy peligroso; no llenes el depósito de gasolina con el coche encendido. Pero el quinto es muy habitual, tanto, que el propio mecánico la ejecuta mal; no frenes fuerte en las bajadas, utiliza el freno de motor. Por último, dedicado a los usuarios de coches automáticos; no uses la posición neutra (N) en semáforos.
¿Qué consecuencias tienen cada una de estas acciones?
En primer lugar, apoyar el pie en el embrague mientras conduces hace que los componentes se desgasten antes de tiempo debido al roce constante, lo mismo ocurre con llevar la mano apoyada en el cambio de marchas.
Por otro lado, utilizar agua en vez de líquido limpiaparabrisas puede romper la bomba del limpiaparabrisas, además, como dice Berni, limpia peor. De igual manera, llenar el depósito con el coche encendido puede provocar un incendio y frenar fuerte en las bajadas, daña los frenos hasta el punto de poder dejarte sin ellos. Finalmente, dejar el cambio automático en la posición neutra en los semáforos lo estresa y lo desgasta.
¿Cómo podemos saber si el embrague está roto?
Un truco sencillo para comprobar el estado del embrague es detener el coche en una superficie plana y segura, como un aparcamiento vacío. Luego, enciende el motor, pisa el embrague e introduce la marcha más larga disponible (quinta o sexta).
Si el embrague está en buen estado, el coche debería calarse de inmediato. En cambio, si no se cala al instante, significa que el disco del embrague está patinando, lo que indica que su vida útil está llegando a su fin y es recomendable sustituirlo.
Source: Coches