Dom. Jun 30th, 2024

En España, el verano es una de las estaciones en las que se producen más desplazamientos en las carreteras. Cada día, se producen miles de viajes para disfrutar de las ansiadas vacaciones. El principal problema es que este año veranear es alguna de las provincias costeras va a ser más caro que nunca. De hecho, según un estudio de Rastreator, plataforma que compara precios de distintos tipos de servicios, se va a encarecer un 10% más que en 2021, es decir, el año en el que nuestro país empezó a recuperar la normalidad tras la pandemia.

Uno de los aspectos que va a encarecer las vacaciones es el precio de la gasolina. En estos últimos meses, su coste ha estado a unos niveles muy elevados. De hecho, llenar el depósito del coche ha llegado a ser un gasto importante al que se le suma el pago del alquiler o hipoteca, las facturas de agua o luz, y un largo etcétera.

Esto puede que haya tentado a algunas personas a repostar el combustible y marcharse sin hacer el pago. Sin embargo, hay que recordar que esta acción está tipificada en el Código Penal como un delito de hurto, robo o estafa, y por la que la persona que lo cometa puede recibir una sanción.

La multa por irse sin pagar en una gasolinera

La ley sostiene que irse de una gasolinera sin pagar es un delito. Y aunque muchos pueden pensar que la multa puede ser más baja que el valor total de llenar el depósito, esto no es del todo así, puesto que la cantidad va a depender del valor que tenga lo que se ha sustraído.

Esto quiere decir que, tal y como cuenta RACE, «cuando la cantidad adecuada es inferior a 400 euros, se considera un delito leve de estafa mientras que, si excede esa cantidad, el delito se convierte en grave y las penas aumentan». Hay que recordar que esto es lo que estipula el artículo 248 del Código Penal.

Esto también se aplica en los casos que se produzcan por un despiste. Por ejemplo, que el conductor se monte en el coche y se marche sin darse cuenta de que no había pagado. En estos supuestos, el Real Automóvil Club de España explica que «el infractor estará obligado a pagar una multa diaria, que generalmente oscila alrededor de los 10 euros (aunque el monto puede variar a discreción del juez), durante un período de uno a tres meses, además de cubrir los costos procesales y tener que abonar la cantidad pendiente en la gasolinera».

Mientras que si la persona es reincidente y comete este delito más de tres veces, se considerará un delito grave. En este caso, además de tener que pagar la sanción que corresponda, el infractor «corre el riesgo de ser encarcelado por un período de uno a seis años (según el artículo 250 del Código Penal) y de pagar una multa diaria durante un período de seis a 12 meses».

Es importante recordar que en las gasolinera hay cámaras de seguridad que están grabando las 24 horas sin descanso. Esto quiere decir que será mucho más fácil identificar a cualquier persona que intente cometer este delito. RACE sostiene que se podrá hacer «a través de la matrícula de su vehículo o de una identificación física gracias a las imágenes disponibles y a posibles testigos presenciales».


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *