Jue. Abr 3rd, 2025

En España, se pueden apreciar un sinfín de señales de tráfico que tienen como objetivo, según RACE, «regular la circulación, guiar a los usuarios de la vía y aumentar la seguridad«. Entre sus funciones más destacadas se encuentran «delimitar carriles» y «separar sentidos de circulación», «indicar el borde la calzada» o «advertir a los conductores durante el trayecto», entre otras.

¿Qué significan los pasos de cebra verdes?

Hace unos días, en la capital de nuestro país, Madrid, se han podido observar cómo un gran número de pasos de cebra habían cambiado de color de un momento a otro y nadie conocía el motivo. Sin embargo, esta modificación no se produjo por una cuestión de la Dirección General de Tráfico, sino por un día marcado en rojo en el calendario de los irlandeses.

¿Por qué cambiaron el color de algunos pasos de cebra? Pues bien, el Ayuntamiento de Madrid decidió pintar esta señal en verde en homenaje a los ciudadanos irlandeses que residen en la capital de nuestro país, pues estos, durante el pasado día 17 de marzo, celebraron el día de su patrón San Patricio, una festividad de origen cristiana que gira en torno al ya citado color verde y a la cerveza.

¿Qué significa realmente el paso de cebra verde?

A diferencia de lo sucedido en Madrid con los pasos de cebra verdes, hay ciudades y municipios del territorio donde el color verde en esta señal sí tiene un significado concreto. ¿Qué explicación tiene? Pues bien, tiene relación al uso de las bicicletas por la ciudad, es decir, son zonas donde los vehículos de dos ruedas tienen prioridad sobre los coches, camiones o autobuses, entre otros.

Otra ciudad donde se pudo apreciar estos pasos de peatones verdes fue en Ciudad de México. El Gobierno decidió implantar esta medida para que se diferenciaran del pavimento negro de la calzada: «Se pretende conseguir un contraste adecuado y visible para el usuario».


Source: Coches

Share Button

por admin