Dom. Abr 13th, 2025

La culata es una de las piezas más importantes en el funcionamiento del motor. Su función principal es sellar la parte superior de los cilindros para evitar que se produzcan pérdidas de compresión y que la eficiencia de este elemento sea óptima. También actúa como un soporte para las válvulas de admisión y escape, el cigüeñal, el eje de levas, conductos de refrigeración y la precámara de combustión en el caso de que la lleve el vehículo.

Para los que no tengan conocimiento de mecánica, tiene que saber que se trata de un bloque de metal que puede ser tanto de hierro fundido como de aluminio. El uso de este tipo de materiales se debe a que con ellos se busca que haya resistencia y rigidez para crear una buena conductividad térmica, imprescindible para reducir la temperatura de la cámara de combustión.

El Real Automóvil Club de España explica que tanto los coches diésel como los gasolina «realizan una mezcla de gasolina y aire con la que se genera una explosión (combustión en los diésel) que permite mover el coche«. Es en este proceso cuando aparece la carbonilla, que se origina cuando «el combustible que se inyecta en el motor no llega a quemarse». La carbonilla también puede quedarse en la culata, pero esto puede suponer un problema para el vehículo, según ha explicado un mecánico a través de las redes sociales.

Los problemas de combustión por el exceso de carbonilla en la culata

Ha sido uno de los profesionales de @tallerredista quien ha compartido a través de la cuenta de Instagram uno de los problemas que ha tenido un coche que ha llegado a sus instalaciones por la carbonilla de la culata. «Este vehículo tiene problemas de combustión y después de hacer una serie de pruebas hemos determinado que lo que tiene es un exceso de carbonilla en la culta», explica en el vídeo.

Tras esto, cuenta que lo que van a hacer es descarbonizar con cáscara de nuez para dejar la culata completamente limpia. Una vez se ha producido la limpieza, el mecánico enseña como ahora todos conductos han quedado perfectos y se ven todas las válvulas a través de los agujeros. «Ahora ya no tenemos carbonilla en culata. El coche respira mejor y seguramente ya no fallará», concluye el mecánico experto.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta