Dom. Abr 27th, 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con una amplia variedad de radares en las carreteras de nuestro país. Esto quiere decir que no solamente podemos encontrarnos con los fijos, sino que también posee dispositivos móviles, es decir, no tienen un punto kilométrico en el que este instalado. Sin embargo, ambos tienen un objetivo común: se encargan de controlar que los conductores respeten los límites de velocidad de la vía por la que está circulando.

Los radares móviles son los que se encuentran comúnmente en los vehículos de la Guardia Civil. No obstante, también se pueden ubicar en cualquier otro punto de la red viaria española sin necesidad de una señalización previa. Al contrario ocurre con los dispositivos fijos y de tramo. Estos sí que deben estar debidamente señalizados. Por eso, en las carreteras encontramos señales que avisan de su presencia.

La sorpresa siempre llega con los móviles, puesto que son muy pequeños y ligeros, es decir, que se pueden esconder en cualquier lugar. Hay que recordar que hace años que la DGT se decantó por los Velolaser, unos cinemómetros de muy pocas dimensiones, tan solo miden 50 centímetros. Ha sido un motorista el que ha descubierto cuál es la ubicación que tienen este tipo de radares móviles.

El escondite de los radares móviles de la DGT

Un motorista ha podido captar la presencia de uno de estos Velolaser en una carretera de nuestro país. A través de un vídeo que ha compartido en sus redes sociales se puede ver como el dispositivo está colocado detrás de una señal de ceda el paso.

Para muchos conductores este lugar puede ser de lo más inesperado. De hecho, han sido varias las personas que han comentado este vídeo asegurando que también han sido cazadas por este cinemómetro o que está colocado ‘para pillar’. Se encuentra situado en una recta, un lugar en el que se suelen cometer algunos despistes de velocidad.

Cuánto tiempo tarda en llegar una multa de tráfico

Pere Navarro, director general de la DGT, explicó que poseemos una «fiscalización robusta, con un procedimiento sancionador claro, eficaz y sencillo para el ciudadanos». Además, los plazos de notificación son cortos y ayudan a que las multan tengan «un carácter pedagógico» y también intentan que haya un «cambio de comportamiento» en los conductores sancionados.

Por otro lado, aseguró que el tiempo que tarda en llegar un notificación de infracción en España solo es de entre dos y siete días «a través de la Dirección Electrónica Vial».


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta