Lun. Abr 14th, 2025

El pasado lunes 7 de abril, Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, anunció la puesta en marcha del mapa REVE, una aplicación que ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad y el precio de los más de 25.600 puntos de recarga que existen en España.

En total, este mapa cuenta con los datos de más de 180 operadores que disponen de este tipo de infraestructura en nuestro país. Además, solo se muestran los puntos de recarga de acceso pública con más de 43 kW, es decir, son las infraestructuras con mayor potencia, lo que significa que son más relevantes para las recargas puntuales.

¿Cómo acceder al mapa?

Es muy sencillo, solo es necesario buscar Mapa REVE en Google o descargando la App móvil REVE, ambos servicios proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica. Posteriormente, en el mapa puedes filtrar por región, provincia y municipio. Por otra parte, una vez haces clic en un punto de carga te aparecerá la empresa que los gestiona, el número y tipo de conectores, la potencia de carga en kW y por último la tarifa en euros/kWh.

Aunque cabe destacar que REVE solo muestra los puntos de recarga pública, es decir, válidos para todos los usuarios y con una potencia igual o superior a los 43 kW, aunque también aparecen en el mapa los puntos con una potencia inferior enviado voluntariamente por los operadores de puntos de recarga energéticos (CPO)

¿Cuántos coches eléctricos se venden en España?

Según los últimos datos ofrecidos por la ANFAC; en lo que va de 2025, se han matriculado un total de 19.225 coches electrices puros (BEV), lo que supone un aumento del 68% en comparación con el mismo periodo (primer trimestre) de 2024. Además, solo en marzo, se vendieron un total de 8.101 automóviles eléctricos.

Este crecimiento en las ventas de los coches 100% eléctricos y también de los híbridos enchufables y no enchufables se debe a que tienen derecho a portar las etiquetas ambientales ECO y Cero de la DGT, por lo que pueden acceder a las Zonas de Bajas Emisiones sin restricciones, y también a la futura implantación del Plan MOVES III.

Plan MOVES III: ¿Qué es?

Este plan hace referencia al Programa del Gobierno de España destinado a fomentar la movilidad sostenible mediante la asignación de ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Además, en la ministra para Transición Ecológica, Sara Aagesen, anunció también el pasado lunes que este 2025 se reactiva el Plan MOVES III con una dotación de 400 millones de euros de los que se pueden beneficiar todos los españoles que adquieran un coche eléctrico hasta el 31 de diciembre de este 2025, con un máximo de 7.000 euros de ayuda.


Source: Coches

Share Button

por admin