Mié. Abr 2nd, 2025

Las multas progresivas no han llegado todavía a España, aunque podrían hacerlo muy pronto. El grupo parlamentario Sumar ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para modificar el artículo 81 de la Ley de Tráfico para que los conductores con mayor renta paguen una mayor sanción económica si cometen una infracción en la carretera. Eso sí, la propuesta del partido liderado por Yolanda Díaz todavía está siendo objeto de debate.

Este sistema de multas en función de la renta ya está presente en varios países de Europa desde hace años: en Finlandia lleva implantado más de un siglo (desde 1921), mientras que en Suecia y en Dinamarca también se tienen en cuenta los ingresos de los infractores a la hora de establecer la cuantía de la sanción. Por otra parte, en Reino Unido y Suiza se utiliza solo en casos muy concretos, y ahora España podría unirse a esa lista. Pero, ¿en qué consiste la propuesta de Sumar?

El aumento de las multas para las rentas más altas

El objetivo de Sumar es cambiar el artículo 81 de la Ley de Tráfico, que dice que, «la cuantía de las multas […] podrá incrementarse en un 30 por ciento, en atención a la gravedad y trascendencia del hecho, los antecedentes del infractor y a su condición de reincidente, el peligro potencial creado para él mismo y para los demás usuarios de la vía y al criterio de proporcionalidad«; es decir, que las sanciones sean más duras por renta a la par que por magnitud.

La propuesta de ley del grupo liderado por la Vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social incluye un aumento significativo de la cuantía de las sanciones para aquellos infractores con las rentas más altas. El grupo parlamentario Sumar pretende subir un 150% las multas a aquellos que sobren entre 70.000 y 85.000 euros al año, un 300% a lo que perciban entre 85.000 y 100.000 euros y un 500% a los que ingresen seis o más cifras (en bruto) anualmente.

Esta variación es notablemente significativa, por lo que una infracción leve podría pasar de costar 100 euros a los 500 euros. Además, en la proposición de Sumar también se incluye un apartado específico para reducir notablemente el monto económico de las infracciones graves (200 euros) y muy graves (500 euros) para aquellos conductores con una menor renta: se plantea un descenso del 30% para los usuarios cuyos ingresos no superen 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y una rebaja del 15% para los que cobren entre 1,5 y 2,5.


Source: Coches

Share Button

por admin