La Dirección General de Tráfico, con tal de reducir el número de accidentes y fallecidos en las carretera, instaló un total de 2.941 radares repartidos por España: 2.095 fijos, 169 de tramo y 433 de semáforo, además de contar con más de un gran número de cámaras de vigilancia para garantizar la buena conducción y alcanzar una mayor seguridad vial.
No obstante, esta medida no ha sido bienvenida en algunos puntos de la geografía española, concretamente en Torrejón del Rey, Guadalajara, donde los vecinos, indignados, han salido a la calle para protestar por el gran número de sanciones que ha registrado una cámara de vigilancia en una señal de STOP.
¿Qué infracción cometen los habitantes de la localidad?
El pasado mes de enero, el equipo de ‘En Boca de Todos’, programa del Canal Cuatro, se desplazó hasta la localidad castellanomanchega para realizar un reportaje sobre las más de 4.000 multas que habían sufrido los habitantes del municipio debido a este dispositivo de control.
¿Qué infracción han cometido? Pues bien, según explicó el reportero del programa, «los conductores realizan un ceda el paso en el STOP» y la cámara, lógicamente y si observa que el coche no se detiene, realizará su función y fotografiará la matrícula del vehículo en cuestión, generando la pertinente sanción al propietario del mismo.
¿Cuál es la multa?
Los vecinos de la localidad de Torrejón del Rey que han cometido esta «infracción grave» han sido sancionados con una multa económica de 200 euros y la retirada de cuatro puntos en el carné de conducir por no respetar una señal de «detención obligatoria», tal y como indica la propia Dirección General de Tráfico: «Independientemente de si hay tráfico visible o no, los conductores deben detener el vehículo por completo al encontrarse con esta señal».
Lluvia de críticas
Los habitantes del municipio, a raíz de lo sucedido, han querido mostrar su punto de vista y muchos han asegurado que la cámara de seguridad está instalada para un objetivo «recaudatorio» y no por el bien de la seguridad: «No están preocupados por la seguridad, solo vemos un afán recaudatorio. Nosotros no defendemos que no se hagan los STOP, sino que pensamos que se deberían estudiar otros sistemas.
La alcaldesa de la localidad, Belén Manzano Saguar, ha querido responder a las quejas de los vecinos y ha explicado que se instaló el dispositivo de seguridad en esa zona para reducir el número de accidentes de tráfico, el cual había incrementado en el último año: «Un informe de la Guardia Civil nos informó de que hubo un total de siete accidentes en esa zona y, durante este año, solo ha habido dos».
Source: Coches