Jue. Jun 27th, 2024

A partir del 7 de julio de 2024, todos los coches nuevos matriculados en España deberán contar con una caja negra, según ha informado el Real Automóvil Club de España (RACE). Esta medida, impulsada por la Unión Europea, tiene como objetivo reducir el número de accidentes de tráfico mediante la implementación de los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción).

La caja negra, también conocida como sistema EDR (Registrador de Datos de Eventos), tendrá un tamaño similar al de un teléfono móvil y se encargará de recopilar y almacenar datos específicos antes, durante y después de un accidente. Esta información será fundamental para investigar y analizar los siniestros, ayudando a esclarecer los hechos y mejorar la seguridad vial.

Según José Iglesias, asesor técnico del RACE, el EDR registra y borra datos de forma continua, conservándolos únicamente en caso de un accidente grave. Si se despliega el airbag, la caja negra guardará los 30 segundos previos y los 5 segundos posteriores al impacto, siempre que el vehículo esté encendido.

Datos registrados por la caja negra

La caja negra del coche puede almacenar hasta 15 tipos de datos, entre los que se encuentran:

-Momento de la frenada

-Velocidad del vehículo

-Fuerza del impacto frontal y lateral

-Revoluciones del motor

-Movimientos de dirección

-Posición del acelerador

-Funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags o el cinturón de seguridad

-Condiciones meteorológicas en el momento del impacto

-Parámetros como el día y la hora del accidente

Para acceder y analizar estos datos, se utiliza el puerto OBD del coche o un puerto propio en la caja negra. Este acceso estará restringido a la autoridad competente encargada de reconstruir el accidente.

Obligatoriedad y alcance de la normativa

Desde 2022, la caja negra es obligatoria en todos los vehículos homologados por la UE. La normativa se aplica a los turismos de clase M1 (vehículos con un máximo de 8 plazas, además del conductor) y a los vehículos comerciales de tipo N1, incluyendo camiones y furgonetas de menos de 3.500 kg de peso.

Ubicación y privacidad de la caja negra

La caja negra se colocará bajo el asiento del conductor, atornillada al chasis y conectada a la centralita del coche. En cuanto a la privacidad, la información registrada es anónima y no incluye grabaciones de vídeo o audio. Solo se registran datos en situaciones específicas y no se almacenan datos personales como el nombre, la edad o el sexo del conductor, ni los últimos dígitos del número de identificación del vehículo (VIN).

La responsable de asistencia jurídica del RACE advierte que esta medida podría tener dos efectos contrapuestos: por un lado, algunos conductores podrían sentirse vigilados y experimentar estrés; por otro lado, la consciencia de estar siendo registrados podría inducir a una conducción más prudente y responsable, reduciendo así las infracciones.

Objetivos de la UE en seguridad vial

Con la implementación de estas medidas, la UE espera evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 15 años. La ambición final es alcanzar cero muertes en carretera para 2050, un objetivo ambicioso pero necesario para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.

La introducción obligatoria de las cajas negras en los coches nuevos a partir de julio de 2024 supone un paso importante en la mejora de la seguridad vial en España y en toda la Unión Europea. Gracias a la recopilación de datos críticos, se podrán analizar en profundidad los accidentes y desarrollar medidas más efectivas para prevenirlos en el futuro.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *