El Panda es un modelo que durante mucho tiempo ha sabido granjearse la simpatía del público, ya sea por su versatilidad o por su economía.
Pese a que Fiat acaba de poner a la venta el Grande Panda, su antecesor no deja de ser una buena alternativa si ponemos sobre la mesa los poco más de 12.000 euros que cuesta (sin descuentos) la versión Hybrid de 70 caballos de potencia.
Un precio de derribo que no renuncia a dejar de lado un detalle tan importante para muchos usuarios como es la etiqueta medioambiental ECO de la DGT. Se trata de la “llave” con la que poder acceder sin ningún tipo de restricciones al centro de las grandes ciudades y obtener una sustancial rebaja a la hora de aparcar en las zonas limitadas.
Estamos ante un coche de lo más sencillo, con lo justo y necesario, pero equipado con un motor provisto de una hibridación ligera, con el apoyo de una batería de 12V, que homologa 4,8 litros a los 100 kilómetros.
Por solo 12.476 euros
Estos abordables consumos más la etiqueta ECO son dos características que nos van a ayudar y mucho, sobre todo a la hora de desplazarnos por entornos urbanos. Pero aún hay más. Sus contenidas dimensiones permiten maniobrar prácticamente en cualquier sitio, otro claro punto a su favor.
Con dos puertas laterales y una longitud de 3,7 metros, el habitáculo del Panda cumple con su cometido al igual que los 225 litros de capacidad que ofrece su maletero. No es una cifra de referencia, pero para su planteamiento estamos seguros que nadie echará en falta más espacio.
En cuanto a su precio, el Panda Hybrid puede salirnos por 12.476 euros, siempre y cuando lo financiemos con la marca que establece 24 plazos y una cuota mensual de 79 euros, a lo que hay que sumar la entrada inicial de 2.844 euros.
Aún con estas condiciones, el Panda Hybrid siempre nos saldrá a cuenta. También si añadimos el paquete City (con un coste de 750 euros) que incluye pantalla digital de 5 pulgadas, espejos exteriores eléctricos o mandos de la radio en el volante.
Source: Coches