Vie. May 9th, 2025

El pasado mes de abril, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) presentó un estudio en el que localizó los tramos de carretera más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado, un total de 270 kilómetros de vías convencionales y autovías presentes en 43 provincias españoles.

En todos ellos, el índice de peligrosidad medio registrado en el quinquenio (2018-2022) fue como mínimo de diez veces superior al de la media nacional, con un total de 1.591 accidentes que han causado 2.273 víctimas. Una de las vías con más puntos negros localizados se encuentra en Aragón y es la N-330 (Alicante a Francia por Zaragoza), una carretera que comunica las tres capitales aragonesas.

¿Qué puntos de la N-330 son más peligrosos?

Esta carretera nacional acumuló un total de 55 accidentes con 67 víctimas, entre fallecidos y heridos. En concreto, en la provincia de Huesca nos encontramos con los kilómetros 558, 564 y 673 de la N-330 que presentan un IPM (Índice de Peligrosidad Medio) de 159, 159 y 103, respectivamente.

Por su parte, en la provincia de Teruel solo existe un tramo de la N-330 con un IPM de 92,3 y que se ubica en el km 287. Por último, la provincia de Zaragoza dispone de seis tramos con un IPM alto, estos son los km 427, 469, 476, 487, 488 y 521. De ellos, destaca en su peligrosidad el punto kilométrico 476, con un IPM de 1.299, uno de los más altos de España.

¿Qué carretera de España es la más peligrosa?

El informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) señala que los tramos de carreteras con mayor IPM (Índice de Peligrosidad Medio) están situados en la N-4 en la provincia de Jaén. En concreto, estos son los kilómetros 252 y 255, ya que presentan un IPM en el periodo comprendido entre 2018 y el 2022 de 1626, lo que hace referencia a que superan en 198 veces la media nacional.

Por otro lado, el tramo que contabiliza más accidentes (110) y víctimas (158) de la Red de Carreteras del Estado es el km 0 de la autovía A-77, en la provincia de Alicante.

¿Cómo se definen los tramos de concentración de accidentes?

La Dirección General de Carreteras (DGC), que forma parte del Ministerio de Transportes (MITMA), denomina a estos lugares como puntos peligrosos dentro de la red de carreteras española, ya que presentan un mayor riesgo de accidentes en comparación con otros tramos que comparten características similares.

Para su identificación, también se consideran factores como el tipo de vía, la ubicación geográfica y el volumen medio de tráfico que circula por esa sección.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta