En España, desde el 1 de enero de 2024, todos los municipios de más de 50.000 deben contar con una Zona de Bajas Emisiones que restrinja la circulación a los vehículos más contaminantes, aunque en muchos de ellos las medidas de prohibición de acceso aún no están vigentes.
Sin embargo, en Francia, las ‘Zones à Circulation Restreinte’ comenzaron a aplicarse en el año 2019. Además, a partir del año 2021, tras la aprobación de la Ley de Clima y Resiliencia, se fortaleció el marco legal para implementarlas en las aglomeraciones de más de 150.000 habitantes que excedieran los estándares de calidad del aire recomendados por la OMS. Aunque, ahora la Asamblea Nacional ha decretado su final.
¿Qué hay que hacer para participar en la subasta?
La principal razón hace referencia al gran impacto que suponen en las familias más vulnerables, debido a que afectan de lleno a los hogares con menos recursos económicos que tiene más dificultades para reemplazar sus automóviles por otros más sostenibles. Por otra parte, la población de algunas ciudades francesas ha criticado su efectividad, aunque en ciudades como París y Lyon se han producido descensos en los niveles de dióxido de carbono.
Otro aspecto que ha condicionado la decisión ha sido la oposición a las ZCR de varios partidos políticos como Agrupación Nacional (RN) y Los Republicanos (LR). Por último, es preciso añadir que esta decisión entra en contradicción con la normativa europea, por lo que es posible que Francia reciba sanciones por ello.
¿Cómo funciona el sistema de pegatinas ambientales en Francia?
Los distintivos ecológicos, conocidos como Crit’ Air, son parecidos a las etiquetas ambientales de la DGT, aunque su clasificación es más amplia, ya que existen seis tipos de pegatinas. A continuación, vamos a presentarlas de mayor a menor eficiencia energética:
- Crit’Air 0 (verde): Vehículos 100% eléctricos o de hidrógeno.
- Crit’Air 1 (violeta): Vehículos híbridos recargables y de gas, además de turismos de gasolina matriculados desde 2011 y motocicletas desde 2017.
- Crit’Air 2 (amarillo): Turismos de gasolina entre 2006 y 2010 y vehículos diésel desde 2011.
- Crit’Air 3 (naranja): Vehículos de gasolina entre 1997 y 2005 y diésel entre 2006 y 2010.
- Crit’Air 4 (granate): Vehículos diésel matriculados entre 2001 y 2005.
- Crit’Air 5 (gris): Vehículos diésel matriculados entre 1997 y 2000.
¿Llegará esta medida a España?
En nuestro país, de momento, parece que existe un contexto político favorable con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, debido a que ayuntamientos de distintos partidos han establecido ya estas ZBE en sus municipios.
Aunque, la justicia española ha declarado como ilegales algunas Zonas de Bajas Emisiones como la Madrid, eso sí, aún está pendiente de la resolución final. En definitiva, en los próximos años veremos si se implantan de forma total estas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes.
Source: Coches