Dom. May 25th, 2025

Tal y como suceden con las diferentes señales de tráfico, los conos son elementos de señalización muy importantes para garantizar, entre otras cosas, la seguridad vial en las principales carreteras de nuestro país. En condiciones normales, estos elementos tienen función principal ordenar, advertir, proteger y señalizar las zonas de peligro o delimitar algunas áreas restringidas, entre otras cosas.

A su vez, los conos de carretera suelen poseer un carácter temporal y, por lo tanto, forman parte de las señalizaciones de balizamiento, es decir, su indicación prevalece, a excepción de las indicaciones de los agentes, por delante de las señales verticales o las pintadas sobre la carretera. Eso sí, dependerá del color que posea y que, a continuación, detallaremos para dejar claro qué funciones tienen cada uno.

¿Cuántos tipos de conos existen?

1. Cono naranja

En primer lugar, nos centraremos en los conos de color naranja, aquellos que se suelen ver habitualmente repartidos en algunos puntos de nuestras carreteras. En este caso, podríamos decir que son los más importantes y los que más prevalecen por encima del resto de colores, pues suelen alertar o avisar de prohibiciones y de los diferentes peligros que existen en la calzada.

2. Color verde

A diferencia de los conos naranjas, los verdes suelen tener un carácter más informativo u organizativo, es decir, señalizan un paso permitido o seguro, delimitan carriles especiales o zonas temporales, o en algunas ocasiones, apoyan en perímetros de acceso controlado.

3. Color amarillo

En tercer lugar, explicaremos la función del cono amarillo, que suele estar colocado en zonas donde existe un riesgo leve, pero no un peligro importante o inminente, es decir, es como una especie de alerta o llamada de atención a los usuarios y/o conductores que pasan por un tramo en concreto.

4. Cono azul

Por último, y no menos importante, detallaremos el principal cometido de los conos azules. Estos anticipan la existencia de determinados elementos en la calzada y que pueden afectar directamente a la conducción. Eso sí, sin suponer un peligro, como, por ejemplo, algún que otro cable sobre la vía o un aparcamiento para personas con movilidad reducida.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta