Con el avance de la tecnología, las empresas han ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos. En la actualidad, las compañías automovilísticas se centran principalmente en crear motores sostenibles, que garanticen las bajas emisiones y un consumo reducido para contribuir al medio ambiente, tal y como ocurren con los vehículos GLP.
¿Qué significan las siglas GLP? Gas Licuado del Petróleo, un carburante más barato y, sobre todo, que muestra mucho más respeto al medioambiente por su cero contenido en residuos de plomo, benceno y azufre. A pesar de que un gran número de expertos consideran a estos automóviles como una alternativa totalmente válida a los motores de diésel o gasolina, su futuro a corto o medio plazo es incierto.
¿Cuál es el futuro de los coches GLP?
Es la gran pregunta que se hacen los usuarios más fieles a este tipo de vehículos. Pues bien, según los expertos, el futuro de los coches GLP no es nada bueno. Cabe destacar que los conductores, por una razón plenamente económica, siguen inclinándose por los vehículos diésel y de gasolina.
Sin embargo, la principal razón por la que existe un gran número de limitaciones en el momento de adquirir un vehículo de estas características es por el escaso número de gasolineras o estaciones de servicio que hay repartidas por el territorio ibérico, un hándicap que podría provocar la ‘desaparición’ de los coches GLP.
¿Cuál es su principal ventaja?
Tener un automóvil GLP implica, en España, poseer todas y cada una de las ventajas que contiene la famosa etiqueta ECO, por lo que podrás circular y trasladarte libremente por el centro de las grandes ciudades y en Zonas de Bajas Emisiones.
Otro punto a tener en cuenta, a pesar del laberinto que supone encontrar una gasolinera o estación de servicio en nuestro país, es que el precio del combustible es mucho más reducido que el diésel o la gasolina, por lo que es conveniente para intentar ahorrar unos euros de nuestro bolsillo.
Source: Coches