La Dirección General de Tráfico (DGT) está constantemente llevando a cabo medidas para mejorar la Seguridad Vial en las carreteras de toda España. En el año 2024, fallecieron 1.154 personas en 1.040 siniestros mortales, mientras que otras 4.634 sufrieron heridas según los datos del propio organismo, que además ha identificado un factor preocupante y que cada vez está más presente en los accidentes de tráfico que se producen en todas las vías españolas.
La DGT ha detectado una mayor incidencia del alcohol en los siniestros que se producen en la carretera, y es que durante un lustro los accidentes mortales en los que las bebidas alcohólicas estaban involucradas no ha hecho más que aumentar. Por ello, el organismo ha implementado nuevas normas de circulación para intentar reducir esa cifra tan alta, como la reducción de la tasa de alcoholemia, aunque todavía queda bastante trabajo por hacer.
El alcohol es más frecuente en siniestros mortales
La propia DGT ha publicado una infografía en la que se recopilan los datos de accidentes de tráfico en los que el alcohol estaba involucrado entre 2018 y 2022. Con esas cifras, se puede comprobar con un simple vistazo cómo los siniestros en la carretera en los que entraba en juego este factor han aumentado progresivamente, tanto en los incidentes con víctimas mortales como con heridos.
De los 225 fallecidos en siniestros viales con alcohol en 2018, se pasó a 312 en el año 2022, un aumento del 38%. Un incremento similar se puede ver tanto en la cifra de heridos graves como en la de heridos leves, lo que demuestra que cada vez son más los conductores que se ven involucrados en un accidente después de haber ingerido bebidas alcohólicas.
Según los datos de la DGT, a través de su Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la gran mayoría de siniestros mortales en los que al menos un conductor dio positivo se produjeron en las salidas de vía (58%), mientras que las colisiones frontales sumaron el 17% del total de incidentes. Otros datos reveladores son que el 92% de los implicados fueron hombres y que el 30% de los motoristas también habían bebido.
En la web del organismo también se recogen los datos de informes del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), en los que se indica que uno de cada tres conductores fallecidos en el año 2023 en España había bebido, mientras que en 2018 solo un cuarto de las personas que se ponían al volante habían ingerido bebidas alcohólicas antes; además, también se indica que casi un 30% de los peatones que murieron ese año también lo habían hecho.
Source: Coches