Sáb. May 10th, 2025

Un perfil de TikTok, @talleresebenezer, ha lanzado un aviso sobre los automóviles que llegan a España procedentes de Alemania y ha asegurado que, en algunos casos, estos ejemplares poseen «óxido» en su parte inferior y habría cierta posibilidad de no obtener el certificado positivo en la Inspección Técnica de Vehículos.

«Estas cosas son las que no se ven en los coches que llegan desde Alemania», añade el protagonista de la publicación en el inicio del vídeo, haciendo referencia a una marca de «óxido» que posee uno de los vehículos que tiene en su taller.

¿Es malo el óxido?

El mecánico, sorprendido, indicó que dicho automóvil poseía «debajo de la pintura» ciertas «placas de óxido»: «Fijaos bien en la parte de abajo y observar qué nos hemos encontrado… esto es óxido. Debajo de la pintura nos hemos encontrado con estas placas de óxido«.

¿Es malo el óxido en los coches? Pues bien, según indica el usuario de TikTok, el «óxido es malo dependiendo del punto en el que lo cojamos»: «Nunca será bueno, pero dependiendo del punto en el que lo cojamos interesa o no el coche. En este caso, no pasa nada… pero cuidado con los coches de Alemania«.

¿Por qué sale el óxido?

Según cuenta @talleresebenezer, el óxido en los coches alemanes se genera por la gran cantidad de sal que vierten los ciudadanos germanos para derretir la nieve en los meses más fríos del año: «Muchas veces de tanta sal por la nieve, los coches acaban llegando a España muy picados… y eso, pues no se ve, pero hay que agacharse y mirad muy bien, aunque vengan muy bonitos en todos los aspectos y con una pintura reluciente«.

¿Hay alguna forma de descubrir si estos vehículos poseen óxido? «Rascando», asegura el mecánico, que hace nuevamente hincapié en que nos aseguremos muy bien de que el coche está en perfecto estado antes de dar el paso y comprarlo.

«Si no rascamos y vemos lo que hay debajo… muchas veces le han hecho algún apaño para poder venderlo. Cuidado con este tipo de cosas porque, a medio o corto plazo, podría originar un defecto grave en el chasis y puede que sea seguro, además de no pasar la ITV», finaliza el protagonista de la publicación.


Source: Coches

Share Button

Un perfil de TikTok, @talleresebenezer, ha lanzado un aviso sobre los automóviles que llegan a España procedentes de Alemania y ha asegurado que, en algunos casos, estos ejemplares poseen «óxido» en su parte inferior y habría cierta posibilidad de no obtener el certificado positivo en la Inspección Técnica de Vehículos.

«Estas cosas son las que no se ven en los coches que llegan desde Alemania», añade el protagonista de la publicación en el inicio del vídeo, haciendo referencia a una marca de «óxido» que posee uno de los vehículos que tiene en su taller.

¿Es malo el óxido?

El mecánico, sorprendido, indicó que dicho automóvil poseía «debajo de la pintura» ciertas «placas de óxido»: «Fijaos bien en la parte de abajo y observar qué nos hemos encontrado… esto es óxido. Debajo de la pintura nos hemos encontrado con estas placas de óxido«.

¿Es malo el óxido en los coches? Pues bien, según indica el usuario de TikTok, el «óxido es malo dependiendo del punto en el que lo cojamos»: «Nunca será bueno, pero dependiendo del punto en el que lo cojamos interesa o no el coche. En este caso, no pasa nada… pero cuidado con los coches de Alemania«.

¿Por qué sale el óxido?

Según cuenta @talleresebenezer, el óxido en los coches alemanes se genera por la gran cantidad de sal que vierten los ciudadanos germanos para derretir la nieve en los meses más fríos del año: «Muchas veces de tanta sal por la nieve, los coches acaban llegando a España muy picados… y eso, pues no se ve, pero hay que agacharse y mirad muy bien, aunque vengan muy bonitos en todos los aspectos y con una pintura reluciente«.

¿Hay alguna forma de descubrir si estos vehículos poseen óxido? «Rascando», asegura el mecánico, que hace nuevamente hincapié en que nos aseguremos muy bien de que el coche está en perfecto estado antes de dar el paso y comprarlo.

«Si no rascamos y vemos lo que hay debajo… muchas veces le han hecho algún apaño para poder venderlo. Cuidado con este tipo de cosas porque, a medio o corto plazo, podría originar un defecto grave en el chasis y puede que sea seguro, además de no pasar la ITV», finaliza el protagonista de la publicación.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta