Mar. Abr 22nd, 2025

El Skoda Superb es una de las berlinas con más tradición, remontándose su primera generación a nada menos que el año 1935. Ahora, el Superb sigue siendo un sedán de garantías, presentándose como un vehículo que destaca por su amplitud, comodidad y eficiencia.

Con una longitud de 4,91 metros, una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,48 metros, ofrece un habitáculo espacioso y un maletero que alcanza los 645 litros, superando a muchos de sus competidores en el segmento e incluso a muchos de los tan populares SUV del mercado. Además, su consumo combinado es notablemente bajo, con cifras que rondan los 4,5 litros cada 100 kilómetros a poco que seas delicado, lo que lo convierte en una opción eficiente para viajes largos.

Experiencia tras 1.700 kilómetros al volante

Con todos estos atributos en mente, en 20Minutos quisimos ver si tanto halago contado era real, y nos lanzamos a probar el Skoda Superb a fondo en un viaje de más de 1.700 kilómetros que recorrió España y Portugal. Durante esta extensa prueba, pudimos evaluar al detalle sus características y desempeño en diversas condiciones de conducción y, tras la intensa kilometrada, estas son las cosas que más nos han gustado de él, que son casi todas, y alguna que, aunque sea menor, podría mejorarse.

Lo que nos ha encantado

  • Espacio interior enorme: la segunda fila de asientos ofrece un espacio generoso, permitiendo que los pasajeros viajen con total comodidad.
  • Maletero gigantesco de 645 litros: la capacidad del maletero es impresionante, facilitando el transporte de equipaje voluminoso.
  • Suspensión cómoda: la suspensión absorbe eficazmente las irregularidades del terreno, proporcionando una conducción suave y placentera.
  • Funciones de confort avanzadas: equipado con asientos ventilados, calefactados y con función de masaje, el Superb garantiza una experiencia de viaje lujosa y relajante.
  • Consumo: con un consumo de 5,2 litros a los 100 kilómetros, es notablemente eficiente para su tamaño y categoría.
  • Facilidad de uso: el sistema de infoentretenimiento es intuitivo, y acceder a funciones como la desconexión de asistentes a la conducción es sencillo y directo.
  • Buena insonorización: el habitáculo está bien aislado del ruido exterior, lo que contribuye a una experiencia de conducción tranquila. Incluso a las velocidades que fuimos de viaje, que fueron alegres, el habitáculo está bastante bien aislado de la carretera y el viento para un coche de su precio.
  • Calidad interior: los materiales y acabados del interior reflejan una construcción de alta calidad, ofreciendo una sensación premium.

Cosas a mejorar

  • Frenada automática de emergencia: notamos que el sistema de frenado automático puede ser demasiado reactivo, activándose en situaciones como al entrar en un garaje o al aparcar, lo que puede resultar en un susto, ya que no esperas que el coche pegue un frenazo clavándose sin tener que hacerlo. Esto no es un hecho aislado, nos lo ha hecho 4 veces en una semana y en situaciones en las que no hay ningún peligro de rozar una columna o impactar contra nada de frente ni por detrás, simplemente se precipita en las acciones y debería estar bastante mejor calibrado.
  • Asientos algo blandos: aunque son muy cómodos porque los asientos tiran hacia el lado blando, es cierto que pueden llegar a fatigar ligeramente si estás muchas horas en ellos, pero es una sensación personal que, además, noté pasadas más de 4 horas sin parar, cosa que tampoco es lo habitual.

Precio y valoración final

El Skoda Superb berlina con motor diésel 2.0 TDI de 150 CV (etiqueta C de la DGT), la versión que hemos probado, tiene un precio de partida en España de 48.380 euros. Nos parece una cifra más que razonable para cómo anda el mercado, todo lo que nos ofrece esta sensacional berlina, el espacio que tiene el interior, su enorme maletero, los consumos tan ajustados que logra… Ojalá todos los coches que probamos en esta sección, tuvieran tantos puntos positivos y tan pocos negativos.


Source: Coches

Share Button

por admin