El biodiésel se define como un biocombustible de origen biológico que se obtiene a partir de lípidos naturales, como aceites vegetales o grasas animales, mediante procesos industriales como la esterificación y la transesterificación, además, puede utilizarse como sustituto total o parcial del diésel convencional o derivado del petróleo.
Por su parte, el youtuber HRom en uno de sus vídeos enseña la forma para llevar a cabo este biocombustible de forma rápida y casera, asimismo, posteriormente prueba su coche con el biodiésel recién fabricado.
¿Cómo lleva a cabo el biodiésel HRom?
Para ello utiliza solo tres productos: aceite de cocina usado, metanol y sosa cáustica. En la mezcla, el youtuber utiliza, para cada litro de aceite, 200 ml de metanol y 4 gramos de sosa cáustica. Posteriormente, mezcla primero el metanol con la sosa cáustica en las proporciones antes mencionadas en una botella y la agita hasta que la sosa se disuelve en el metanal.
Después, en una garrafa, mezcla el aceite con la solución anterior, vuelve agitar y la deja reposando durante 24 horas. Una vez pasan las 24 horas, vemos como se separa la glicerina del biodiésel debido a su diferencia de densidad y la retira, con ello, ya dispone de este biodiésel. Por último, HRom comprueba la potencia de cada combustible en su coche, es decir, le introduce en el depósito diésel, biodiésel y aceite de cocina.
¿Qué combustible gana en la prueba?
En primer lugar, lleva a cabo el test con el diésel en la recta de 130 metros, que logró un tiempo de 10,74 segundos. Después, reposta su coche con biodiésel y realiza la misma prueba, donde baja el tiempo hasta los 10,57 segundos.
Por último, rellena el depósito con aceite de girasol para cocinar, alcanzando un tiempo en el test de 11,51 segundos. Por tanto, el combustible más eficiente en la prueba de HRom es su biodiésel.
¿Qué dice la ley acerca del uso del biodiésel?
En España, el uso de biodiésel es legal, pero está sujeto a regulaciones específicas. El biodiésel debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la norma UNE-EN 14214 para ser utilizado en vehículos a motor.
Aunque, es preciso indicar que desde este 2025, está previsto que se prohíba el uso de biocombustibles elaborados con materias primas asociadas a la deforestación, como el aceite de palma. En resumen, es legal circular con biodiésel en España bajo ciertas condiciones y regulaciones, pero la situación está evolucionando debido a nuevas normativas ambientales
Source: Coches