Toribio, exguardia civil de la Agrupación de Tráfico especifica que «la administración pública, salvo causa de fuerza mayor, tiene el deber de protegernos», por lo que debe garantizar que las carreteras que son de su competencia dispongan de un buen estado de conservación y no incurran en riesgos potenciales de sufrir un accidente de tráfico.
Sin embargo, el exguardia civil precisa que en muchas vías de España las administraciones incumplen con este deber y ponen en peligro a los usuarios de la vía. Para ello, se desplaza a la carretera ZP-2401 situada a la altura de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza, y muestra los grandes agujeros que existen, así como también, la presencia de áridos sobre el firme.
¿Qué normativa se incumple con el deplorable estado de una carretera?
Toribio explica que el mal estado del firme incumple la Ley de Tráfico, en concreto, el artículo 2 y el 57 que especifica que «corresponde al titular de la vía la responsabilidad del mantenimiento de la misma en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación, y de la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales».
También, el exguardia civil explica que el estado deplorable del asfalto no respeta el artículo 139 del Reglamento General de Circulación, ya que el titular de la vía debe mantenerla «en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales».
¿Qué hay que hacer para reclamar?
Para denunciar que el mal estado del firme es el causante del siniestro de tráfico, lo primero que debemos realizar es aportar pruebas gráficas del tramo, donde hemos sufrido el accidente, ya sean fotos, vídeos, el atestado de la Guardia Civil, etc. que prueben que el firme está mal o la señalización no es la correcta.
Además, desde el momento que se sufre el siniestro hay un plazo de un año para denunciar a la administración pública y exigir esa responsabilidad patrimonial. Por tanto, solo deberíamos asesorarnos bien con un abogado y acudir a una comisaría a denunciar al titular de la vía por daños al ser el responsable de su conversación.
¿Cómo se reclamarían los daños en la carretera del ejemplo?
En el vídeo se observa como la Diputación de Zaragoza incumple las normativas anteriormente indicadas en el kilómetro cero de la ZP-2401. Por lo que, en caso de sufrir un siniestro por culpa de los agujeros o los áridos existentes en el firme, debemos llamar al 112 y a la Guardia Civil para que realice la apertura de un informe por el mal estado de la vía. Además, Toribio concluye que han denunciado a la Diputación de Zaragoza ante la DGT.
Source: Coches