En el vibrante corazón de Italia, y aprovechando la Semana del Diseño de Milán 2025, Lexus ha vuelto a demostrar que su visión va mucho más allá del mundo del automóvil. Allí montaron un espacio que alberga dos impresionantes instalaciones: A-Un, creada por los estudios japoneses Six y Studeo; y Discover Together, una colección interactiva surgida del renovado Lexus Design Award. Ambas propuestas exploran cómo la tecnología puede entrelazarse con la sensibilidad humana para ofrecer nuevas formas de conexión y descubrimiento.
20Minutos tuvo la oportunidad de visitar este espacio, y lo que vivimos allí reafirma algo que ya intuíamos: Lexus no sólo diseña coches con un cuidado extremo por el detalle, sino que su manera de entender el lujo, la innovación y el diseño impregna todo lo que hacen. Lo que allí se expone no es sólo un anticipo del futuro, sino una declaración artística sobre hacia dónde camina la movilidad como experiencia sensorial y emocional.
A-Un
A-Un es una instalación inmersiva inspirada en el concepto japonés de sincronía espiritual. Frente a una mariposa negra monumental (el símbolo que articula todo el discurso expositivo y que alude al control de doble interfaz del prototipo LF-ZC) el visitante experimenta una conexión tangible con el entorno. La obra cobra vida con tu presencia, respondiendo al ritmo de tu corazón. Es una metáfora envolvente del vínculo entre humanos y tecnología, donde Lexus propone un futuro en el que los vehículos no sólo entienden al conductor, sino que evolucionan con él.
Por otro lado, Discover Together recoge la voz de nuevas generaciones de diseñadores a través de tres propuestas que interpretan la mariposa negra desde distintos ángulos: desde la perspectiva global de Earthspective, pasando por la acción colectiva de Our Energy Nexus, hasta la dimensión personal de Discover your Butterfly, que invita a liberar nuestro potencial transformador. La interacción del visitante con estas piezas no es decorativa: es esencial. Te ves reflejado en ellas, como parte activa del relato.
Lo fascinante de esta experiencia es cómo Lexus abre ventanas a disciplinas que no tienen que ver directamente con el automóvil (arte, sostenibilidad, diseño especulativo, moda, tecnología, vanguardia…), pero que, inevitablemente, terminarán influyendo en la manera en la que conciben sus vehículos. La exposición no se limita a mostrar, sino que invita a sentir, a imaginar, a descubrir. Y uno sale de allí con la sensación de que, más que una marca de coches, Lexus es una forma de entender el día a día a través del conjunto total de los sentidos.
Source: Coches