El Gobierno de España estableció en 2021 la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que las ciudades con más de 50.000 habitantes deberán contar con una Zona de Bajas Emisiones el 1 de enero de 2024.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valladolid presentó a finales de 2022 el proyecto de Ordenanza para la creación de la suya, sin embargo, con el cambio en la alcaldía de 2023, este proceso se ha retrasado hasta ahora. Finalmente, la ZBE de Valladolid entrará en vigor el 1 de julio de 2025, pero con cambios significativos.
¿Qué coches no podrán entrar en la ZBE de Valladolid?
En este caso, tendrán prohibido el acceso los coches sin derecho a portar una etiqueta ambiental de la DGT, es decir, aquellos diesel con fecha de homologación anterior al 2006 y gasolinas al 2001. Pero ojo, existen excepciones por las que podrás circular dentro del área con este tipo de coches: En caso de que seas residente o vayas a dejar tu vehículo en un parking, quieras acceder al hospital, colegio o veterinario. Por otro lado, también existen excepciones más específicas que puedes consultar llamando al 010.
Por otro lado, el 1 de enero de 2028 se restringirá también la entrada a vehículos con pegatina B. Si no conoces el distintivo ambiental de tu automóvil, puedes consultarlo en la web oficial de la DGT.
¿Dónde se encuentra la ZBE de Valladolid?
El gobierno actual ha aprobado definitivamente un proyecto de ZBE que incluye aproximadamente la superficie de 1,1 kilómetros cuadrados, una amplia reducción a la propuesta del gobierno anterior que incluía unos 3,1 kilómetros cuadrados.
Como indica el propio Ayuntamiento de Valladolid, esta zona quedará delimitada por el siguiente perímetro: «Pza. de Zorrilla – c. María de Molina – c. Doctrinos – paseo de Isabel la Católica – c. San Quirce – c. Esteban García Chico – pza. de San Pablo – c. Cardenal Torquemada – c. Rondilla de Santa Teresa – c. Gondomar – c. Chancillería – c. Ramón y Cajal – c. Colón – c. Cardenal Mendoza – pza. del Colegio de Santa Cruz – c. Merced – c. Pedro Barruecos – c. Alonso Pesquera – pza. de la Cruz Verde – c. Labradores – c. Acibelas – c. Cadena – c. Párroco Domicio Cuadrado – c. Vega – c. Panaderos – pza. de España – c. Miguel Íscar y pza. de Zorrilla».
Además, para controlar la zona restringida para vehículos sin distintivo ambiental, se han habilitado 49 cámaras de videovigilancia perimetrales que detectarán a aquellos que no puedan acceder.
¿Cuál es la multa por saltarse estas medidas?
A día de hoy, se está llevando a cabo una fase informativa en la que no se aplican sanciones económicas, simplemente se avisa a los conductores que entran en el área sin autorización. Pero a partir del 1 de julio de 2025, se considerará acceder sin justificación con un vehículo sin pegatina a la ZBE una infracción grave que conllevará una multa de 200 euros.
Source: Coches