El Director de la DGT, Pere Navarro, participó hace unos días en la IV edición de la Conferencia Mundial para la Seguridad Vial, celebrada en Marrakech, donde destacó el papel que cumplen las multas en España como forma para que los conductores respeten los límites de velocidad y las normas de circulación en las distintas vialidades del país.
En medio de la ponencia presentada durante su participación, anunció la creación de un nuevo sistema denominado «multa exprés» que agiliza los procesos de notificación de la sanción al reducir de los 52 días establecidos anteriormente a siete días en la mayoría de los casos, pudiendo llegar a reducirse aún más a tan sólo dos días.
Lo que diferencia a la multa exprés
En España lo normal es que las multas lleguen hasta la bandeja de entrada de su responsable una semana después de haber cometido la infracción. Con este nuevo método, todos los usuarios que se hayan dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) recibirán la notificación de manera casi inmediata, evitando retrasos y largas esperas en el pago de la sanción.
Al recibir antes su sanción, los conductores que cometan la infracción contarán con más posibilidad de realizar el pago dentro del plazo voluntario que permite aplicar un 50% de descuento si se abona el importe correspondiente durante los primeros 20 días.
El objetivo principal de la multa exprés es reforzar el carácter pedagógico en los conductores, haciendo que modifiquen su conducta de infracción de manera inmediata. Según declaraciones de Pere Navarro, recogidas por Mundo Deportivo, esta nueva implementación busca contribuir a la construcción de un sistema sancionador «claro, sencillo y eficaz» frente a sus acciones en la carretera.
¿Y si el coche es mío pero no iba yo conduciendo?
Dejar prestado tu coche a un familiar o amigo cercano suele ser una práctica muy común, incluso pueden llegar a utilizarlo en muchas ocasiones más que tú mismo. Frente a ello, la DGT te ofrece una opción en la que puedes conservar tus puntos del carnet y librarte de una sanción si le han puesto una multa a algún coche que está inscrito en el registro con tu nombre.
Para indicar que el conductor habitual de un vehículo no es su titular en la web de la DGT se presenta un apartado en el que los afectados pueden pedir que se cambie el nombre del titular del vehículo rellenando un formulario. Dentro de los datos solicitados se deben completar nombres y apellidos, número de DNI, pasaporte o permiso de residencia, y domicilio postal de la persona que conducía tu vehículo.
En el caso de las empresas que disponen de una flota grande de vehículos que conducen distintos empleados cuentan con la posibilidad de notificar quién conduce cada uno, dentro del servicio de comunicación de conductores habituales para empresas.
Source: Coches