Con la llegada de los meses de invierno, en muchas zonas de España las temperaturas bajan de los cero grados la mayor parte de los días, por tanto, los vehículos de estos territorios sufren de primera mano las consecuencias del frío, sobre todo, si están estacionados a la intemperie durante las noches.
En definitiva, aparte del motor, a las demás piezas del automóvil les afectan las bajas temperaturas, como a los neumáticos. Por tanto, es importante conocer que debido al frío los neumáticos suelen perder presión.
¿Cuál es la presión correcta de los neumáticos en los meses fríos?
En este caso, la presión adecuada es la que indique en el fabricante para tu vehículo, esta es distinta para cada modelo. Sin embargo, en invierno es recomendable revisar la presión de los neumáticos cada tres semanas aproximadamente, ya que las bajas temperaturas hacen que la presión disminuya.
Asimismo, desde Michelin precisan que en el caso de que revises la presión de los neumáticos en un garaje interior con una temperatura positiva, pero la temperatura exterior sea negativa, es recomendable añadir en torno a 0,2 bares a la presión aconsejada por el fabricante.
¿Dónde se puede consultar la presión adecuada de los neumáticos?
En primer lugar, es importante destacar que no hay una única presión de inflado válida para todos los vehículos. Por este motivo, los fabricantes suelen indicar la presión recomendada en una etiqueta ubicada en la puerta del conductor o en otra parte del automóvil.
Dicho adhesivo también especifica los valores de presión según la carga y el número de ocupantes, ya que no es igual para un conductor solo que para un vehículo con mucho equipaje. En caso de no encontrar esta información en la puerta del conductor, lo más habitual es que esté detallada en el manual del vehículo.
¿Qué es más recomendable usar: neumáticos de nieve o cadenas?
Para empezar, es importante señalar que los neumáticos de invierno, también llamados neumáticos específicos para bajas temperaturas, pueden reemplazar a las cadenas en aquellas carreteras donde su uso es obligatorio, siempre que en su banda de rodadura aparezcan las siglas M+S (Mud and Snow).
Además, diversos estudios han demostrado que estos neumáticos superan a las cadenas en aspectos clave como la tracción, la distancia de frenado, la adherencia y el control del vehículo. Otra ventaja es que no producen el ruido característico de las cadenas al circular sobre la nieve. Por ello, su instalación es altamente recomendable durante los meses más fríos del año.
Source: Coches