En los últimos años, China ha revolucionado la ingeniería de las infraestructuras viarias a nivel mundial, debido a que ha inaugurado algunas autovías con espectaculares diseños, como la carretera que cuenta con un túnel en espiral.
Asimismo, el relieve agreste del país oriental es una de las causas de que China se centre en construir grandes obras que permiten unir grandes ciudades del país mediante largos túneles o elevados viaductos. Este es el caso del nuevo túnel de Tianshan Shengli, ubicado en la región de Xinjiang, al oeste de China, de 22,1 kilómetros de longitud.
¿Qué hace tan peculiar a este túnel chino?
En primer lugar, este túnel reduce el viaje anterior de 3 horas a solo 20 minutos. Por otro lado, en realidad son tres túneles los que se han construido, dos conductos mayores paralelos para la circulación de los vehículos y uno en el medio que tiene la función de servicio de evacuación. Por otro lado, cada túnel principal tiene una anchura de 12 metros y permite una velocidad máxima de 100 km/h.
Además, su construcción ha supuesto una de las mayores obras de ingeniería debido a las condiciones climáticas y del terreno, ya que es una zona con actividad sísmica y de gran altitud. Por último, este túnel no ha conseguido superar al más largo del mundo, que sigue siendo el de Lærdal en Noruega.
¿Qué características tiene el túnel de Lærdal?
El túnel de Lærdal cuenta con la impresionante cifra de 24,5 kilómetros que se recorren en aproximadamente 20 minutos. Por otra parte, la seguridad dentro de él es muy alta, ya que dispone de conexión a internet, además presentan áreas de emergencia con teléfono y extintores cada 500 metros.
Asimismo, tiene a disposición de los vehículos que circulan por él quince zonas de cambio de sentido para autobuses y camiones, y cuenta con su propia planta de tratamiento de aire para ventilarlo. Por último, destacar que se considera en la actualidad una atracción turística más del país escandinavo.
¿Qué túneles se encuentran entre los más largos del mundo?
En tercer lugar, nos encontramos con el túnel de Yamate, que se ubica en Japón, tiene una longitud de 18,20 y forma parte de la red carreteras de pago de la ciudad de Tokio. Con la medalla de chocolate y con 18,02 km aparece el túnel de Zhongnanshan en China, que cuenta con dos carriles por sentido.
En el quinto puesto está el túnel de Jinpingshan en China, que tiene una longitud de 17,50 km, pero ostenta la particularidad de que está cerrado al tráfico civil. Por último, en sexta posición nos encontramos con el túnel de San Gotardo de 16,9 km, ubicado en los Alpes suizos y que tienen aproximadamente una circulación de 17.000 vehículos al día.
Source: Coches