Sáb. May 10th, 2025

En 20Minutos hemos tenido la oportunidad de poner a prueba el nuevo Volkswagen Golf eHybrid 2024 durante más de 1.800 kilómetros en un viaje que nos llevó de Madrid a Asturias, con desplazamientos por Galicia durante la Semana Santa. Este híbrido enchufable ha demostrado ser una opción más que destacada para quienes busquen eficiencia sin renunciar al confort, la autonomía y una tecnología intuitiva y bien resuelta.

Un consumo MUY sorprendente

El Golf eHybrid 2024 ofrece una autonomía eléctrica homologada de hasta 142 kilómetros gracias a su batería de 19,7 kWh netos. Y lo cierto es que en nuestras pruebas, incluso sin cargar la batería en más de dos tercios del recorrido, registramos un consumo medio de 4,8 l/100 km, una cifra que nos dejó realmente impresionados, porque lo cierto es que, en general, el uso fue bastante alegre, nunca buscando consumos. Estos datos demuestran que el modelo mantiene unos niveles de eficiencia muy competitivos, incluso cuando no se aprovecha al máximo su capacidad eléctrica.

Depósito pequeño, gran autonomía

Uno de los detalles que más llama la atención en el Golf eHybrid es su depósito de gasolina, de sólo 40 litros. Sin embargo, lejos de convertirse en una limitación, esta característica se ve compensada por su bajo consumo combinado y por la ayuda de la propulsión eléctrica. En conjunto, el vehículo es capaz de recorrer más de 800 kilómetros reales con una única carga y un depósito lleno, algo que hemos comprobado durante nuestro viaje. Una cifra excelente que refuerza su carácter viajero y su polivalencia tanto para el día a día, con su etiqueta Cero para las ciudades, como para largas escapadas.

Confort de marcha y facilidad de uso

Desde el primer momento, el Golf eHybrid transmite una sensación de familiaridad. Todo está en su sitio, los mandos responden de forma lógica, y el uso general del coche es tan fácil que parece tuyo de toda la vida. Los asientos delanteros destacan por su comodidad, ideales para largos trayectos, mientras que la suspensión filtra con solvencia las irregularidades del firme. En las plazas traseras, el espacio es correcto para adultos de hasta 1,85 metros, y el maletero, aunque pierde capacidad por las baterías, ofrece 273 litros útiles, suficientes para el equipaje de una familia en desplazamientos medios.

Tecnología a la última (y bien pensada)

El Golf eHybrid 2024 incorpora un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una nueva pantalla táctil central de 12,9 que integra el sistema de infoentretenimiento. La calidad visual es excelente, pero lo más destacado es su usabilidad: el sistema es rápido, lógico y fácil de entender. Un buen ejemplo de ello es la facilidad con la que se pueden desactivar los (muchas veces intrusivos) asistentes a la conducción: basta con un par de toques para que aparezcan todos en una columna y podamos gestionarlos al gusto del conductor. Un detalle que muchos usuarios, como es mi caso, agradecerán.

Ventajas de la etiqueta Cero

Como híbrido enchufable, el Golf eHybrid cuenta con la etiqueta Cero de la DGT, lo que le permite acceder sin restricciones a las zonas de bajas emisiones (ZBE) y disfrutar de ventajas fiscales o aparcamiento bonificado en varias ciudades. Un punto muy a favor en un contexto urbano cada vez más regulado.

Precios en España

El Volkswagen Golf eHybrid 2024 parte en España desde los 42.260 euros (sin descuentos ni ayudas aplicadas). La edición especial por el 50 aniversario del modelo eleva esa cifra a 47.560 euros, ofreciendo una dotación más completa y elementos distintivos tanto en diseño como en equipamiento.


Source: Coches

Share Button

por admin

Deja una respuesta